
Linalool en cosmética: qué es, para qué se usa y si realmente es perjudicial
15 de mayo de 2025Nos ha pasado a todos: te pones a leer la etiqueta de una crema, un champú o incluso un aceite esencial y te encuentras con ingredientes que suenan casi a experimento químico. Uno de esos nombres que se repite mucho es linalool. ¿Te suena? Es bastante común en cosmética, y por eso hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre él: qué es, para qué sirve y si deberías preocuparte por su presencia en tus productos favoritos.
Spoiler: no todo lo que suena raro es malo… pero tampoco hay que fiarse a ciegas. Vamos por partes.
¿Qué es el linalool y por qué está presente en tantos productos de cuidado personal?
Vale, empecemos por lo básico. El linalool es un compuesto natural que se encuentra en plantas aromáticas como la lavanda, el cilantro o el laurel. Sí, lo puedes encontrar en la naturaleza, aunque su nombre suene a cosa de laboratorio.
En cosmética se usa principalmente por su aroma floral y fresco, un poco cítrico, muy agradable. Vamos, que lo metemos en las fórmulas para que el producto huela bien. Y créenos, funciona. Seguro que más de una vez has abierto un bote y has pensado: “mmm qué bien huele esto”, y parte de la culpa era del linalool.
Pero no se queda ahí. Resulta que también tiene propiedades que pueden beneficiar tu piel y tu estado de ánimo, y eso no lo dicen solo los fabricantes, hay estudios que lo respaldan. Aunque… también hay cierta controversia, como veremos más adelante.
Beneficios del linalool para la piel y el cabello
Más allá del olor agradable, el linalool puede aportar otras cosas interesantes. Vamos a desgranarlo un poco.
Propiedades aromáticas y relajantes
Uno de los usos más tradicionales del linalool, sobre todo en aromaterapia, es su efecto calmante. Se ha observado que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad cuando se inhala, por ejemplo en un aceite esencial o una vela. Por eso no es raro verlo en productos para antes de dormir o rituales de bienestar.
Un ratito con una crema con linalool y… bueno, igual no desaparecen todos tus problemas, pero al menos hueles rico y te relajas un poco.
Efectos antioxidantes y antiinflamatorios
Aunque menos conocidos, hay estudios que sugieren que el linalool tiene propiedades antioxidantes. Es decir, puede ayudar a combatir los radicales libres, esos pequeños “villanos” que aceleran el envejecimiento de la piel. También se habla de su potencial antiinflamatorio, lo que lo haría útil en pieles sensibles o con tendencia a irritarse.
Ojo, no es milagroso ni cura enfermedades, pero como parte de una fórmula bien equilibrada, puede sumar puntos positivos.
Aplicaciones en perfumes, cremas y aceites esenciales
Como ya hemos dicho, el linalool es muy valorado por su capacidad para mejorar el aroma de casi cualquier producto cosmético. También es frecuente en mezclas de aceites esenciales (por ejemplo, el de lavanda contiene bastante).
En perfumes actúa como nota media, aportando ese toque floral fresco que equilibra composiciones más intensas. Y en cremas, además del aroma, ayuda a crear una experiencia sensorial agradable.
¿Para qué sirve el linalool en la formulación cosmética?
Pues mira, el uso más frecuente es mejorar el aroma del producto, pero no se limita solo a eso. También puede ayudar, en menor medida, como conservante suave, ya que tiene cierta acción antimicrobiana.
¿Y esto qué significa para ti? Pues que cuando usas una crema con linalool, no solo huele de maravilla, sino que también puede ser un pelín más estable. Aunque claro, depende de la fórmula entera. No hace milagros, pero suma.
Además, hay otro punto que a veces olvidamos: el olor es importante. Mucho más de lo que parece. Usar un producto que huela bien mejora la experiencia de uso. Y si te gusta usarlo, lo usas más. Y si lo usas más… pues eso, mejores resultados.
Controversia: ¿El linalool es malo para la salud?
Vale, ahora entramos en terreno delicado. Porque aunque el linalool es natural y tiene beneficios, también tiene sus sombras. Hay personas que se preguntan (con razón) si el linalool es malo o si deberíamos evitarlo.
Riesgos de sensibilidad cutánea y alergias
Este es el principal “pero”: el linalool, cuando se oxida al contacto con el aire, puede convertirse en un alérgeno. Es decir, puede provocar reacciones cutáneas en personas con piel sensible o con tendencia alérgica.
No es algo que pase a todo el mundo ni con cualquier producto, pero es una posibilidad. Por eso, en la Unión Europea es obligatorio declararlo en el INCI cuando está presente en concentraciones superiores al 0,001% en productos sin aclarado (como cremas) o al 0,01% en productos con aclarado (como champús).
¿Significa esto que el linalool es peligroso? No necesariamente. Significa que hay que usarlo con precaución y con una formulación bien equilibrada.
Lo que dice la ciencia y la regulación europea
Los estudios científicos no consideran que el linalool sea tóxico ni cancerígeno. Pero sí reconocen que puede provocar dermatitis por contacto en personas susceptibles.
La regulación europea no prohíbe su uso, pero sí exige que se etiquete adecuadamente, para que tú, como consumidor/a, puedas tomar decisiones informadas.
Así que no, el linalool no es “malo” en general… pero si tienes la piel muy sensible, podrías querer evitarlo o al menos vigilar en qué cantidad está presente.
Alternativas y recomendaciones para consumidores conscientes
¿Te has quedado con la duda de si deberías evitarlo? Bueno, aquí va un poco de ayuda.
Primero: si nunca has tenido problemas con cremas o champús que contienen linalool, probablemente no tienes de qué preocuparte. Pero si has notado rojeces, picor o irritación, podrías probar con productos que lo eviten.
Hay marcas (sí, algunas muy buenas) que ofrecen formulaciones sin fragancias sintéticas ni aceites esenciales, pensadas para pieles ultra sensibles.
También puedes optar por productos donde el linalool está presente en concentraciones muy bajas y no es el protagonista del aroma. Y por supuesto, siempre puedes hacer un pequeño test en una zona concreta antes de aplicar un nuevo producto.
Una opción segura y efectiva es explorar nuestra selección de cuidado facial, donde encontrarás productos para todos los tipos de piel, incluidas las más exigentes.
Conclusión: ¿Debemos evitar el linalool o confiar en su uso responsable?
Pues mira, como con casi todo en cosmética: depende.
El linalool es un ingrediente natural, con beneficios reales, sobre todo a nivel sensorial. Pero también es cierto que puede causar alergias en ciertas personas, sobre todo si se oxida o si tu piel es muy reactiva.
¿Hay que evitarlo? Solo si sabes que te afecta. ¿Hay que demonizarlo? Tampoco. Lo mejor es informarse, conocer tu piel y elegir marcas que sean transparentes y responsables con sus formulaciones.
Y ya que estás por aquí, no dejes de visitar nuestra web La Mejor Cosmética, donde seleccionamos solo lo que nos parece realmente bueno para ti y para tu piel.
Porque al final, lo importante es que tú te sientas bien. Con tu crema, con tu champú… y con la información que tienes sobre ellos.