cómo quitar un grano interno en una noche

Cómo quitar un grano interno en una noche: trucos efectivos que sí funcionan

12 de mayo de 2025 Por La Mejor Cosmética

Te levantas por la mañana, tienes una reunión importante, una cita, un evento… y, justo ahí, en mitad de la mejilla o en la barbilla: un grano interno. No se ve mucho, pero duele como el demonio y sabes que en cualquier momento puede inflamarse aún más. Y claro, piensas: ¿cómo quitar un grano interno en una noche? ¿Hay algo que funcione de verdad?

Tranquila. Nos ha pasado a todas. Por eso, en este artículo vamos a contarte lo que SÍ funciona y también lo que es mejor que no hagas (aunque te tiente). Vamos a ir paso a paso para que tengas claro cómo tratar este tipo de granito desde casa o con una ayuda extra si lo necesitas.

¿Qué es un grano interno y por qué aparece?

A ver, empecemos por el principio: un grano interno (también llamado grano ciego) es ese que se forma debajo de la piel. No tiene cabeza blanca, no se puede explotar (ni deberías intentarlo) y suele ser bastante doloroso al tacto.

¿Por qué sale? Pues por una combinación de factores: exceso de grasa, acumulación de células muertas, bacterias, cambios hormonales o incluso estrés. A veces, simplemente tu piel decide hacer una mini-revolución. Y claro, lo pagas tú con un bulto rojo, inflamado y muy poco bienvenido.

¿Es posible eliminar un grano ciego en solo unas horas?

Aquí viene la verdad sincera: no siempre es posible eliminarlo por completo en una noche, pero sí que puedes reducir considerablemente su tamaño, inflamación y dolor si haces las cosas bien. En algunas ocasiones, incluso, puedes lograr que desaparezca o se vuelva casi invisible al día siguiente.

El truco está en actuar rápido, usar los productos adecuados y no empeorar la situación. Vamos, que no es magia, pero casi.

Remedios caseros para desinflamar un grano profundo rápidamente

Hay algunos trucos caseros que pueden ayudarte a calmar la zona y hacer que el grano baje la guardia en pocas horas. Aquí te dejamos nuestros favoritos:

Compresas calientes: el método más natural

El clásico de los clásicos. Aplica una compresa o paño caliente (nunca hirviendo) sobre el grano durante unos 10-15 minutos. Repite esto varias veces a lo largo del día o justo antes de dormir.

El calor ayuda a abrir los poros, mejora la circulación y puede hacer que el grano “madure” más rápido. Eso sí, no lo exprimas aunque te entren unas ganas locas. Solo aplícale calor y déjalo estar.

Aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias

Algunos aceites esenciales pueden ser tus mejores aliados contra los granos internos. El más famoso es el aceite de árbol de té, que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Basta con diluir una gotita en agua o en un aceite portador (como el de jojoba) y aplicarlo directamente sobre el grano con un bastoncillo. Hazlo por la noche y deja que actúe mientras duermes.

Mascarillas nocturnas que aceleran la curación

Si tienes tiempo y te apetece un mimo extra, puedes aplicar una mascarilla casera antiinflamatoria. Una mezcla de miel (mejor si es cruda) y cúrcuma en polvo puede hacer maravillas.

Aplícala en la zona afectada antes de dormir, deja que actúe 20-30 minutos y aclara con agua tibia. La miel es antibacteriana y la cúrcuma ayuda a reducir la inflamación. Ojo, que puede teñir la piel, así que no te pases con la cantidad.

Tratamientos de farmacia recomendados para actuar de noche

Si prefieres ir a lo seguro y usar productos formulados específicamente para esto, aquí van algunas opciones que puedes encontrar en la farmacia:

  • Parches hidrocoloides: estos pequeños salvavidas ayudan a reducir la inflamación, absorben el exceso de sebo y evitan que toques el grano (importantísimo). Algunos incluso tienen ingredientes activos como ácido salicílico o centella asiática.
  • Cremas con peróxido de benzoilo: ayudan a secar el grano desde dentro. Aplica solo en la zona afectada y con moderación, que pueden resecar bastante.
  • Geles con ácido salicílico: ideales para penetrar en el poro y deshacer el tapón de grasa que lo está obstruyendo. Aplica por la noche y no mezcles con otros tratamientos agresivos.

Errores comunes que debes evitar si quieres resultados rápidos

Vale, ahora viene la parte difícil: lo que no debes hacer, aunque te mueras de ganas.

  • No intentes explotar el grano. Solo conseguirás empeorarlo, inflamarlo más o provocar una infección.
  • No uses pasta de dientes, alcohol o productos irritantes. No, de verdad, aunque tu prima jure que a ella le funciona.
  • No toques la zona constantemente. Ni para “ver si ya se ha bajado”. ¡Déjalo en paz!
  • No mezcles mil productos. Menos es más, y tu piel lo agradecerá.

Cuidados nocturnos para prevenir futuros granos internos

Una vez superado el drama del grano, lo ideal es prevenir para que no vuelva a pasar. Aquí van unos consejos fáciles de integrar en tu rutina nocturna:

  • Limpia tu piel a fondo (sin agredirla).
  • Usa productos no comedogénicos, adaptados a tu tipo de piel.
  • Exfolia una o dos veces por semana con suavidad.
  • Hidrata siempre, incluso si tienes piel grasa.
  • Cambia la funda de la almohada con frecuencia (¡más importante de lo que parece!).

Y, por supuesto, cuida tu alimentación, intenta dormir bien y no te estreses por todo (más fácil decirlo que hacerlo, lo sé).

Cuándo acudir al dermatólogo: señales de alarma

Hay veces que los remedios caseros o los productos de farmacia no son suficientes. Si notas que:

  • El grano duele muchísimo o está muy inflamado.
  • Te salen muchos con frecuencia.
  • La piel de la zona se pone morada o cambia de color.
  • Aparecen signos de infección (pus, fiebre, enrojecimiento grave).

En esos casos, mejor que te vea un dermatólogo. Puede ser un problema de acné quístico o alguna otra condición que necesite tratamiento médico.

Resumen: qué hacer paso a paso si te sale un grano interno antes de dormir

Vamos con el resumen rápido para que no se te escape nada:

  1. Limpia bien tu rostro, con un limpiador suave.
  2. Aplica una compresa caliente en el grano durante 10-15 minutos.
  3. Usa un producto específico (como aceite de árbol de té, parche hidrocoloide o gel con ácido salicílico).
  4. No lo toques, no lo exprimas y duerme boca arriba si puedes, para no rozarlo.
  5. Al día siguiente, repite la rutina o evalúa si ha mejorado.

Y si quieres cuidar tu piel de forma continua, échale un vistazo a nuestra selección de productos de cuidado facial. Te prometemos que hay opciones para todo tipo de piel y necesidades.

Recuerda: un granito no arruina tu belleza ni tu día. Pero si puedes deshacerte de él con un poco de mimo, mejor que mejor.

Visítanos en La Mejor Cosmética y descubre lo mejor para tu piel, siempre con cariño, efectividad y un toque de glamour.