exceso de sebo en la cara

¿Tienes exceso de sebo en la cara? Descubre por qué ocurre y cómo eliminarlo eficazmente

20 de mayo de 2025 Por La Mejor Cosmética

A todos nos ha pasado alguna vez: te miras al espejo a media mañana y… ¡bam! La frente brilla como si te hubieras pasado aceite de oliva. ¿Te suena? Si sientes que tu piel parece una sartén en hora punta, probablemente estés lidiando con un exceso de sebo en la cara. Pero, ojo, no estás sola. Es más común de lo que parece y, por suerte, tiene solución.

En este artículo vamos a contarte por qué se produce, cómo identificar si realmente tienes un problema de seborrea facial, y sobre todo qué puedes hacer para controlarlo de verdad (y no solo disimularlo). ¡Vamos allá!

¿Qué es el sebo y por qué tu piel lo produce en exceso?

El sebo es una sustancia grasa natural que produce nuestra piel para mantenerse hidratada, protegida y flexible. Lo genera una glándula muy pequeña que vive dentro de nuestros poros: la glándula sebácea. Hasta aquí todo bien, ¿no?

El problema aparece cuando esta glándula se emociona demasiado y produce más sebo del que necesitamos. ¿El resultado? Una piel con exceso de brillo, poros dilatados, granitos… En fin, lo que viene siendo una batalla diaria con el espejo.

Causas más comunes del aumento de grasa facial

Hay muchas razones por las que tu piel puede estar produciendo más grasa de la cuenta. Algunas están fuera de nuestro control, pero otras (ejem) tienen más que ver con nuestros hábitos del día a día.

Factores hormonales y genéticos

Aquí no podemos hacer mucho, lo sabemos. Los cambios hormonales, como los que se producen durante la adolescencia, el ciclo menstrual o incluso el estrés, afectan directamente a la producción de sebo. Y si en tu familia todos tienen piel grasa… bueno, probablemente tú también la tendrás. ¡Gracias, herencia genética!

Hábitos diarios que lo empeoran sin que lo sepas

¿Te lavas la cara con agua muy caliente? ¿Usas productos súper astringentes creyendo que así eliminarás la grasa? Pues cuidado: todo eso puede provocar el efecto rebote. Es decir, tu piel se reseca tanto que responde produciendo ¡más grasa todavía!

Ah, y dormir con maquillaje… no vamos ni a comentarlo.

Influencia del clima y la contaminación

El clima cálido y húmedo puede disparar la producción de sebo. Lo mismo pasa en ciudades con mucha contaminación: las partículas en el aire se mezclan con el aceite natural de tu piel y obstruyen los poros. ¿Consecuencia? Brillo, granitos y una piel que no respira.

Cómo saber si tu piel tiene un problema de seborrea facial

Vale, puede que tu piel brille un poco, pero ¿cómo saber si realmente tienes un problema de seborrea facial?

Presta atención a estas señales:

  • Tu cara parece siempre “mojada” o brillante, incluso poco después de lavarla.
  • Tienes poros muy visibles, sobre todo en la zona T (frente, nariz y mentón).
  • El maquillaje no te dura nada: se desliza o desaparece.
  • Sufres brotes frecuentes de granitos, puntos negros o espinillas.

Si te identificas con más de dos de estos puntos… ya sabes. Tu piel está pidiendo ayuda.

Consecuencias de no tratar la piel grasa a tiempo

¿Y si simplemente lo ignoras? Pues… mal asunto. El exceso de grasa no tratado puede llevar a:

  • Brotes de acné persistente
  • Piel apagada y con textura irregular
  • Envejecimiento prematuro por inflamación crónica
  • Aumento de marcas y cicatrices

La buena noticia es que con los cuidados adecuados puedes regularlo y mejorar muchísimo el aspecto de tu piel. No hay milagros, pero sí buenos hábitos y productos efectivos.

Tratamientos efectivos para regular el sebo

Vamos al grano: ¿qué funciona de verdad para controlar la piel grasa?

Cosmética recomendada para pieles con tendencia grasa

Hay productos específicos que están formulados para equilibrar el sebo sin deshidratar la piel. En general, busca:

  • Limpiadores suaves pero purificantes
  • Sérums seborreguladores
  • Cremas oil-free o con acabado mate

En nuestra sección de cuidado facial puedes encontrar una selección con lo mejorcito del mercado para combatir este problema de raíz (y sin gastar una fortuna).

Ingredientes que ayudan a controlar el brillo facial

Aquí tienes algunos ingredientes top si buscas combatir la grasa:

  • Niacinamida: regula el sebo y reduce los poros.
  • Ácido salicílico: limpia en profundidad y previene granitos.
  • Zinc: calma la inflamación y equilibra la piel.
  • Arcillas (caolín, bentonita): absorben el exceso de grasa al instante.

Revisa las etiquetas y asegúrate de que tus cosméticos llevan alguno de estos ingredientes clave.

Cuidados diarios imprescindibles

A veces lo simple es lo que más falla. Si quieres mejorar tu piel, no te saltes la limpieza diaria, hidrata incluso si tienes piel grasa y usa siempre protección solar. Sí, siempre.

Y un consejo: no sobrecargues tu piel con mil productos. Menos es más (de verdad).

¿Qué rutina facial seguir si tienes exceso de grasa en la piel?

Aquí va una guía rápida que puedes adaptar a tu día a día:

Mañana y noche: pasos para limpiar sin agredir

Por la mañana:

  1. Limpiador suave en gel
  2. Tónico equilibrante (sin alcohol)
  3. Sérum con niacinamida o zinc
  4. Hidratante ligera
  5. Protector solar (¡siempre!)

Por la noche:

  1. Doble limpieza (aceite + gel)
  2. Exfoliante suave (2-3 veces por semana)
  3. Tratamiento puntual si tienes granitos
  4. Hidratante o mascarilla ligera

Qué evitar en tu rutina si quieres una piel equilibrada

  • Productos con alcoholes agresivos
  • Limpiadores que “crujen” de lo secos que te dejan
  • Saltarte la hidratación por miedo a más grasa
  • Cambiar de productos cada semana

Tu piel necesita estabilidad y cariño, no una revolución diaria.

Remedios naturales: ¿funcionan contra el exceso de sebo?

Sí y no. Hay algunos remedios caseros que pueden ayudarte como complemento, pero no sustituyen a una buena rutina facial.

  • El agua de arroz, por ejemplo, ayuda a matificar la piel.
  • Mascarillas de arcilla verde o de yogur y miel pueden ser calmantes.

Ahora, cuidado con lo que te pones en la cara. No todo lo “natural” es seguro (ni útil). Evita limón, bicarbonato o vinagre: pueden irritarte más que ayudarte.

Cuándo acudir a un dermatólogo: señales de alerta

No todo se soluciona con cremas. Si notas que:

  • Tu piel grasa viene acompañada de acné severo
  • Hay dolor, inflamación o descamación
  • Los tratamientos de siempre ya no funcionan

Es momento de consultar con un dermatólogo. Puede que necesites un enfoque más clínico, o incluso un tratamiento oral.

Preguntas frecuentes sobre la piel grasa y el sebo facial

¿La piel grasa necesita hidratación?

¡Por supuesto! La grasa no significa hidratación. Necesitas una crema ligera que mantenga el equilibrio.

¿El maquillaje empeora la piel grasa?

Depende. Si usas productos no comedogénicos y retiras bien el maquillaje cada noche, no hay problema.

¿Puedo tener zonas secas y otras grasas?

Sí, eso se llama piel mixta. En esos casos lo ideal es adaptar el tratamiento a cada zona.

¿Qué pasa si dejo de lavarme la cara tanto?

Si te lavas en exceso, puedes provocar más grasa. Dos veces al día es suficiente.

Y hasta aquí hemos llegado. Si sientes que tu piel va por libre y el exceso de sebo en la cara se ha convertido en un problema, recuerda que no estás sola. Con constancia y los productos adecuados, puedes recuperar una piel sana, equilibrada y con ese brillo bonito (no el otro).

¿Lista para empezar a cuidarte como te mereces? Descubre nuestros productos en la categoría de cuidado facial y elige lo que mejor se adapte a ti.

Y si quieres saber más sobre nosotros y lo que hacemos con mimo cada día, pásate por la página principal de La Mejor Cosmética.

Tu piel te lo va a agradecer… ¡y tu espejo también!